Principal     Publicaciones     Galería y Stock     Servicios Fotográficos     Fotos Favoritas     Fondos Pantalla     Acerca de  

 
 

Ansel Adams, maestro de la luz y profundo ecologista

Fotos: Parque Nacional Yosemite, California, EEUU. Marzo 2007

"Ansel's intense love of nature and concern for its conservation led him to explore America's magnificent vistas of rivers, mountains and trees, and to discover the native people of its many and varied regions."

Basil Cannon, in "Ansel Adams"

Uno de los más influyentes y reconocidos fotógrafos de naturaleza norteamericanos es Ansel Adams. Sus imágenes de diversos parques de los EEUU, tomadas cuando muchos de ellos aún no eran parques, son parte del legado cultural-artístico-visual de las nuevas generaciones de ecologistas y artistas de la fotografía.

Ansel Adams nació en San Francisco, California, en marzo de 1902. Comenzó desarrollando su aptitud artística a través de la música, llegando a ser un destacado concertista adolescente. Esto contrastó con su inicial incompatibilidad con el sistema escolar tradicional, por lo que sus padres optaron por darle otra forma de educación, combinando una tutora personal, junto con pase libre para asistir a eventos como la Panama-Pacific Exposition, de 1915, que le abrió los ojos en forma intensa al joven Ansel.

Su devoción por la naturaleza nació en esos años de adolescencia y a medida que fue creciendo. Particularmente se vio intensificada cuando llegó a sus manos el libro "In the Heart of the Sierras", de J.M. Hutchings.

Según cuenta Beverly Ghermann en su libro "Ansel Adams, America's Photographer", "(Ansel) leyó y leyó las páginas describiendo montañas y valles de Yosemite (ya declarado parque nacional), y supo que debía ver este maravilloso lugar por si mismo. Le rogó a sus padres ir de vacaciones a ese lugar".

El momento clave llegó en Junio de 1916 cuando Ansel y sus padres viajaron en tren y luego en bus, en varios tramos por casi dos días para llegar a visitar el parque. "Se vieron rodeados por vistas sobrecogedoras. Si Ansel volteaba a su izquierda podía ver el enorme cerro de granito llamado 'El Capitan'. Si volteaba a la derecha podía ver el rociador intenso  de la caída de agua llamada 'Bridal Veil'. Y a al distancia pudo ver el 'Half Dome', una montaña que se veía como si hubiese sido cortada a la mitad, tal como el libro lo había descrito. Estaba sobrecogido de asombro".


Upper Falls

En esta primera visita, Ansel rápidamente se dio cuenta que las fotos que había visto en libros no le hacían justicia a las vistas reales que encontró. Pero el parque lo cautivó tanto, que se las arregló para volver en diferentes ocasiones en los años siguientes.

En particular, en el año 1919, Ansel cayó como otro contagiado de una terrible epidemia de influenza. Finalmente fue enviado a su recuperación a Camp Curry, en el mismo parque, lo cual le renovó energías al punto que pocos días después estaba escalando montañas y escribiéndole a su familia: "Yosemite me curó!".

En los siguientes años, Yosemite siguió marcando fuertemente la vida de Ansel, al punto que conoció a quien sería su esposa, Virginia Rose Best, la hija del encargado de la galería de arte del parque. Para entonces, Ansel había descubierto y desarrollado su incomparable talento fotográfico, utilizando equipo fotográfico tan poco portable, que hacían de sus hazañas de montañismo un verdadero desafío de logística y resistencia. Pero ello no impidió que lograse capturar la esencia de las montañas y de la naturaleza exuberante de Yosemite con una sensibilidad y arte sin comparación.

En una época en que la tecnología fotográfica llevaba poco tiempo de desarrollo, fue de los primeros fotógrafos en producir imágenes que fueron calificadas y consideradas "Arte", lo cual hasta el momento, estaba reservado a pintores y escultores.

Su trabajo fue especializándose cada vez más, permitiéndole llegar a la fama como artista en todo el país e incluso el extranjero. Esta inusual fama le dio un arma que finalmente le permitiría lograr su legado más profundo y duradero. Sus imágenes de lugares como King's Canyon y su insistencia ante diferentes presidentes de los EEUU permitieron la declaración de nuevos parques nacionales, en especial en el estado de California, que hoy en día conservan la maravilla natural de toda la región.


Half Dome

Para mí, como fotógrafo acostumbrado a trabajar en color y hoy en día, totalmente devoto a la fotografía digital, su trabajo me llegó profundo, aún cuando me ha tomado tiempo entender y percibir todas las dimensiones de la enorme capacidad de composición y manejo de las tonalidades que Ansel Adams dominó a la perfección.

Sus imágenes me permiten transportarme al pasado. A esa época en que todo el desarrollo de la civilización era menor y que recorrer lugares de belleza natural tan intensa era una experiencia más lejana para quienes aún se enfocaban en el desarrollo urbano de este nuevo continente.

Personalmente he logrado recorrer una gran cantidad de los parques y reservas naturales de Chile, pero además he tenido el privilegio de recorrer algunos de los parques nacionales de los EEUU más significativos y famosos, como Yellowstone (el primer parque nacional del mundo) y el mismísimo Yosemite, en Marzo del 2007.

Antes de ir, la avalancha de imágenes y escenas de uno de los parques más visitados y fotografiados de los EEUU fueron un incentivo suficiente, al igual que para Ansel, para ir a verlo por mi mismo.

A la vez, esa avalancha de imágenes me impuso el desafío de lograr fotografías que realmente lograsen reflejar mi experiencia (sobrecogedora) de recorrer este impresionante valle formado por milenarios procesos glaciares, cortando las montañas de granito hasta formar estos impresionantes íconos de la Sierra Californiana.


El Capitan

Yosemite, aparte de ser uno de los parques nacionales más turísticos de todo el Oeste de los EEUU, es un paraíso para los montañistas y escaladores de diversas latitudes, que sueñan con subir con sus propias manos esa imponente pared del El Capitan, o escalar hasta tener la vista impactante del valle desde la cima de Half Dome.

Mi visita fue más corta de lo que hubiese querido, pero fue lo suficiente para intentar llevar en mi cámara parte del espíritu de la naturaleza de Yosemite ... y ambiciosamente percibir, aunque fuese subconscientemente, la profunda inspiración naturalista que llegó tan profundo al corazón de Ansel Adams.

Las Fotografías

Las fotos no fueron hechas por Ansel Adams, sino por mí mismo. No pretendí copiar su trabajo, ni menos hacerlo pasar como de él, pero fueron el resultado de mi propia visión al pasear por los mismos rincones que inspiraron tan profundamente al mismo Ansel y tantos otros reconocidos y memorables fotógrafos como el desparecido Galen Rowell y William Neill que es posiblemente uno de los más famosos fotógrafos contemporáneos especializados en Yosemite.

Mi único intento de recordar el impactante trabajo de Adams fue el presentar estas tomas en blanco y negro, gracias al nuevo cuarto oscuro digital. Sólo quisiera volver y pasar más tiempo, de modo de intentar captar con mayor detención el espíritu natural de este hermoso y sobrecogedor rincón natural de California. ¿Uds. no querrían?

© 2007 - Rodrigo Sandoval - www.RodrigoSandoval.com

 

 

Todas las Fotografías y Texto tienen Copyright © 1997-2008 Rodrigo Sandoval U. -  Lo Barnechea, Santiago CHILE