Bosque de Araucarias
Parque Nac. Conguillío, Región de la Araucanía, Chile, Noviembre 2008
Cámara Nikon Digital SLR
Lente Nikkor 18-70, aplicado en 18mm
Polarizador
F16 a 1/25s, ISO 200
Hay un conocido dicho: "Los árboles no dejan ver el bosque". En el caso de los bosques de Araucarias
hay algo de eso. Las araucarias (Araucaria araucana) son árboles totalmente reconocibles y asociados
al sur de Chile, encontrándose en ciertas regiones de Chile y Argentina, en un área relativamente reducida.
Pertenecen a la familia de las coníferas (pinos) y dentro de este grupo son la especie más antigua. De hecho,
a quienes de Uds. recuerden la serie "Caminando con Dinosaurios" transmitida hace unos años por Discovery Channel,
algunos capítulos incluyeron araucarias como parte del escenario y fueron filmados en el mismísimo Parque Nac.
Conguillío.
Personalmente soy un adepto a este parque hace varios años y llegué a visitarlo al menos una vez al año
durante un buen periodo. Me encanta, me fascina. Sus bosques contrastan a la perfección con los efectos de un
paisaje volcánico. Y aún más, una de mis fotos de Araucarias más vendidas la tomé precisamente aquí hace algunos años.
Pero en esta reciente visita en Noviembre del 2008, quise buscar un nuevo ángulo para una foto de araucarias,
para lo cual aproveché ese mismo dicho que aparece al comienzo. Es que cuando uno se topa con Araucarias, éstas son
tan impactantes por sí mismas que cuesta concebir un bosque lleno de ellas.
Fue así como comencé a buscar un ángulo en el cual pudiese mostrar una o dos araucarias a la vez que
se muestra el concepto de un bosque lleno de éstas. Tratar de representar lo juntos que están algunos de estos
especímenes. Dentro de las varias fotos que tanto yo como mi mujer tomamos ese día, esta me pareció que lograba
representar esta idea. Si bien se ve que todos los árboles en la foto son araucarias, los troncos de las que están
más cerca de la cámara dan esa sensación de enrejado de árboles. Un bosque. Donde cada uno de estos árboles
se ha ganado su "metro cuadrado" de espacio vital.
Más allá de la foto, una visita frecuente a Conguillío siempre hace bien.