Diseño compuesto de fotografías de naturaleza
10 Septiembre 2009
Fotos: Cordillera Los Andes 2002, Atardecer Tierra del Fuego 2004, Gaviota
2005.
Esta idea la tenía visualizada hace mucho tiempo. Tomar tres fotos
distintas y componerlas de manera que formen la bandera chilena. Dada la
estética del estandarte patrio, no era difícil en un comienzo: una franja
roja, otra blanca, y un recuadro azul. Los primeros dos eran casi evidentes:
una escena con nieve para la franja blanca, un atardecer intenso para la
franja roja. El recuadro azul era algo más complejo, aunque por el color, me
parecía que
podría imponerse con una escena en el mar o un fondo de cielo. Pero la
pregunta esencial era: ¿cómo hago la estrella?
Armé las primeras dos partes rápidamente eligiendo una
foto de la Cordillera de Los Andes, capturada en invierno, precisamente
cerca de la ciudad Los Andes. El atardecer me fue algo más difícil de lo que
pensaba, ya que la foto más presente que tenía con este tipo de escena era
de un amanecer hermoso que presencié hace unos años en la provincia
argentina de Chubut. Pero para armar la bandera, era ideal recurrir sólo a
fotos de Chile. Fue así que finalmente llegué a este increíble atardecer en
un día de Marzo, en Tierra del Fuego.
La solución al recuadro azul con la estrella vino en el
momento menos esperado. Fue un día de pesca en bote en Quintay, buscando
algunas de las voraces y sorprendentes sierras, tentadas con grandes
streamers (tipo de "moscas" utilizadas en la pesca con mosca, que
asemejan pequeños peces y crustáceos). En un momento de calma miré hacia
arriba y vi mi recuadro azul con la estrella. Era una gaviota con sus alas
completamente estiradas. Con la gran suerte que la gaviota se mantuvo
sobrevolándonos durante algunos minutos, tiempo suficiente para permitirme
un par de fotos, con las que completé mi idea.
Así, volví al computador y trabajando en Photoshop,
completé la tan pensada bandera de Chile, que dejo a Uds. en este día de
Septiembre, el mes de la patria en Chile.
¡Feliz "Dieciocho"!