|
Principal Publicaciones Galería y Stock Servicios Fotográficos Fotos Favoritas Fondos Pantalla Acerca de | |
Dedales de Oro en una perspectiva novedosaFotos: Flores Silvestres de la Zona Central de Chile.En estos días primaverales, gran parte de la zona central de Chile se llena de colores en sus sectores más silvestres, debido a la gran floración de diferentes especies que hoy ya forman parte del paisaje. Personalmente disfruto tremendamente de esta espectacularidad, ya que marca el fin de la época gris – pero no necesariamente menos atractiva para la fotografía – del invierno. Una de estas abundantes especies es el Dedal de Oro (Eschscholzia californica). Pese a su omnipresencia en Chile, estas flores son originarias de California, en el Oeste de los EEUU, llegando a estas latitudes hace muchos años y distribuyéndose prácticamente por todo el Valle Central. Posiblemente para muchos, el espectáculo de tonos naranjos y amarillos que adorna los costados de varios de los caminos y carreteras pre-cordilleranos es algo esperado y normal en estos meses primaverales. Por lo mismo, esta omnipresencia y la costumbre de la gente de ver esta abundancia de flores plantean el desafío de lograr fotografías de estas flores en composiciones que sean llamativas, originales, y atractivas. Lograr darles el justo crédito por la belleza que aportan al paisaje semi-urbano de la capital y además mostrar sus aspectos naturales, como flores silvestres que siguen siendo. Durante varios años he seguido las floraciones de Dedales de Oro cerca de mi hogar, en el sector pre-cordillerano de Santiago. Me ha tocado ver de todo. Floraciones muy abundantes y tan explosivas, que en apenas 3 ó 4 días, las laderas de los cerros cambian de un verde grisáceo a un naranjo-amarillento intenso. Otros años, la cantidad de flores ha sido menor, pero no por eso, estas hermosas flores han dejado de ser literalmente, parte obligada del paisaje. En los últimos 6 años he buscado ir progresivamente mejorando y complementando mi stock de fotografías de estas flores. Para ello he ido combinando repetidas visitas a diferentes lugares de floración cerca de Santiago y otras ciudades de la zona central, junto con ángulos de perspectiva que logren diferentes efectos. Entre los efectos que más he buscado están: “abundancia casi infinita de flores”, “colores y diversidad”, “atractivo de la flor y sus pétalos”. Entre las diferentes composiciones, una fórmula que me ha dado prácticamente siempre imágenes muy llamativas es la de componer a contraluz. Bueno, el factor de éxito no ha sido sólo. El segundo factor, que hace una diferencia significativa, es lograr ver estas flores en su magnificencia, para lo cual tomo la foto desde el nivel del suelo, componiendo de modo que la flor con su tallo tomen un papel protagónico en el rectángulo de la foto. Lograr estas composiciones no es trivial, ya que el primer factor de dificultad es que es casi imposible acostarse en el suelo para poder mirar y componer desde la cámara. Para mí, el enfoque es probar, probar, probar hasta que la composición queda cómo yo la esperaba. El segundo factor de dificultad es precisamente trabajar a contraluz sin la posibilidad de usar el visor de la cámara para componer. Entonces, mi técnica de composición para el tipo de fotos de flores a contraluz y en composiciones simples, toma en consideración lo siguiente:
Esto se ve en la fotografía adjunta. Podrán ver que se ubica la cámara debajo de la flor (o hacia un lado, pero con el lente apuntando hacia arriba). Tengo un trípode ideal para este tipo de situaciones que también se alcanza a ver en la foto de explicación. Luego, probar y verificar el resultado. Tomar en cuenta cuál era la posición de la foto antes de tomar la cámara para revisar el resultado, ya que si hay que recomponer, es más fácil hacerlo cuando se sabe cuál era la posición de la toma anterior. De esa manera, voy ajustando el ángulo con precisión hasta que logro la composición que me parece adecuada. Les presento a continuación algunas de las fotos que he hecho en las últimas primaveras con dedales de oro desde una perspectiva a nivel del suelo, cada una con algo de comentario y explicación. Los invito a probar. Seguro lograrán imágenes atractivas y especiales.
© 2008 Rodrigo Sandoval - www.RodrigoSandoval.com |
Todas las Fotografías y Texto tienen Copyright © 1997-2008 Rodrigo Sandoval U. - Lo Barnechea, Santiago CHILE |