Principal     Publicaciones     Galería y Stock     Servicios Fotográficos     Fotos Favoritas     Fondos Pantalla     Acerca de  

 
 

Algunas fotos de pesca con mosca

Diciembre 2008
Fotos: diversos aspectos de la pesca con mosca

Trucha Arcoiris Oncorhynchus mykiss

Esta fue una de esas jornadas excelentes de pesca en la Patagonia Argentina. Me encontraba con unos excelentes pescadores y guías recorriendo la zona del Parque Nacional Los Alerces. Una de las mejores jornadas la tuvimos a orillas del Lago Verde, que está entre el río Rivadavia y el Arrayanes. Ambos cursos increíblemente hermosos y también de excelente pesca. La pesca desde orilla en el Lago Verde era simplemente espectacular. A fácil distancia de lanzamiento había una franja de juncos junto a un drop-off. Junto a estos excelentes pescadores, comenzamos lanzando hacia este corte a lo profundo y si bien logré bastante éxito lanzando una ninfa de libélula, los resultados más espectaculares se vieron con enormes moscas secas, que las truchas arcoiris y algunas de arroyo, atacaron sin piedad.

La fotografía resultó en parte gracias a los cielos parcialmente nublados, lo cual ofreció luz uniforme, que facilitó capturar el difícil reflejo en la piel plateada de estas truchas.

Fly Casting al amanecer

Esta fue una jornada de pesca con algunos de mis amigos del directorio de RiosySenderos.com a Ensenada. Este día en particular lo dedicamos al Río Petrohué alto (más arriba de los Saltos). Eso si, comenzamos con las primeras horas del día probando suerte en uno de los pozones.

El desafío de las fotografías al amanecer es que en general la luz, siendo espectacular en colorido, es menos intensa que a otras horas del día. Por otro lado, el lanzamiento de la mosca es, por definición, sumamente activo, donde parte de la idea es capturar la energía puesta por el pescador en proyectar la mosca hacia adelante. Por ello, a esta hora, el desafío es lograr capturar esa acción con una rápida obturación, aún cuando la luz sea poca. En este caso, mi amigo Carlos Correa estuvo pacientemente lanzando hasta que logré algunas tomas en estas condiciones de luz, para lo cual incluso me metí con el trípode y la cámara al río, logrando esta foto con el agua hasta la cintura.

Una trucha en Río Bonito

Este fue otro viaje con mis amigos de RiosySenderos.com. En este caso, visitamos la zona del Lago Rupanco y posteriormente Río Petrohué. Este primer día en que recorrimos algunos de los afluentes del Lago Rupanco, nos topamos con una lluvia intensa en Río Bonito. Fue durante esta que Carlos, nuevamente fotografiado, se vio con su caña doblada apuntando su línea hacia la profundidad de un pozón verde oscuro.

Otro desafío. Lo espectacular de los días nublados es la posibilidad de capturar el follaje del bosque con mayor detalle que en días soleados con exceso de contraste. Pero con la lluvia y la falta de luz de sol, se hace difícil lograr una foto de acción sin que salga movida, y aún más, hacerlo rápido evitando mojar la cámara con la lluvia. No me quedó otra alternativa más que arriesgarme a una foto movida, pero hacer lo mejor posible para evitarlo. Me apoyé en un tronco y afirmé la cámara lo más firmemente posible, obturando en 1/15 seg. La foto salió razonablemente bien y lo más importante, capturó el momento en todo su colorido y logrando nitidamente la caña doblada.

Nunca es tarde

Hace un tiempo hice con algo de frecuencia algunas excursiones de pesca de fin de semana con mochila. En palabras simples, dejando el auto en un punto a la entrada del río, camino río arriba por algunas horas hasta instalarme en algún punto interesante con mi carpa. Luego, me dedico a recorrer los alrededores con mi caña, aprovechando hasta la última hora de luz para lograr algunas truchas. Esta fue una de esas excursiones, en particular por el cajón del Río Claro, que parte en la Sierra de Bellavista.

Estando totalmente solo, me pareció una buena idea capturar una foto de ese momento en que el pescador - en este caso yo mismo - revisa su caja de moscas con una linterna para decidir cuál sería la próxima oferta a las truchas. Así fue como puse la cámara en mi pequeño trípode y con el self-timer activado, volví a tomar posición para quedarme muy, muy quieto en una exposición de casi 15 segundos. Me gustó el resultado y sólo habría quedado mejor si hubiese engañado una trucha con esa mosca que elegí.


© 2008 Rodrigo Sandoval - www.RodrigoSandoval.com

 

 

Todas las Fotografías y Texto tienen Copyright © 1997-2008 Rodrigo Sandoval U. -  Lo Barnechea, Santiago CHILE