Principal     Publicaciones     Galería y Stock     Servicios Fotográficos     Fotos Favoritas     Fondos Pantalla     Acerca de  

 
 

En el lugar correcto, en el momento adecuado

Junio 2009
Fotos: Cordillera iluminada al final de un día de invierno, Lo Barnechea, Chile.

El notable biólogo francés Louis Pasteur, al referirse a la observación científica, acuñó una frase que hoy en día se lee como "la suerte favorece a la mente preparada" (*). Esta expresión se aplica con precisión a tantas áreas de la vida, que era totalmente natural que hubiese un contexto de fotografía de naturaleza en la cual se aplica como ley fundamental.

Por mi parte, tengo que decir que en los últimos dos meses me ha ocurrido en al menos un par de ocasiones, que encontrándome preparado a realizar algunas fotos, una oportunidad inigualable se presenta y logro aprovecharla. Me refiero a esos mágicos momentos, en que estoy con la cámara lista y dispuesta, cuando el cielo me regala un mágico momento, que apenas dura unos breves minutos. Pero yo estoy ahí, no sólo maravillado por el espectáculo natural de luz, sino que con mi cámara encendida, instalada en un firme y sólido trípode y con el lente adecuado.

Voy a comenzar al revés en el tiempo.

El segundo momento: ayer

La última vez ocurrió apenas ayer. Lunes 29 de Junio 2009, día festivo (y no laboral) en Chile. Por esta razón y también porque durante el fin de semana Santiago estuvo bajo el efecto de una intensa tormenta de lluvia, que terminó apenas el Domingo en la noche, estuve preparado a fotografiar la cordillera cubierta con nieve fresca, en las últimas horas del Lunes.

No tenía mayores expectativas, ya que el cielo estaba cubierto prácticamente en su totalidad, lo cual podría haber ofrecido un gris atardecer, que no habría aportado al dramatismo de la Cordillera. Al menos así se veía desde la ventana de mi casa, en la que tengo vista directa a la Cordillera de Los Andes, en particular al cerro Provincia y todo el cordón De Ramón (o como se conoce su cumbre más alta: el Cerro San Ramón).

Pero de repente ocurrió, al parecer al final del horizonte, hacia el Oeste, las nubes hicieron un espacio y por éste se colaron los intensos rayos del sol, iluminando la Cordillera justo cuando estaba instalado con mi cámara, un trípode firme, y un lente de 300 mm, para lograr tomas de acercamiento de las cumbres nevadas.

Y así, con el entusiasmo de un niño en el día de su cumpleaños, presioné el botón del obturador de la cámara una y otra vez, recomponiendo en diversas formas para lograr capturar los breves instantes de luminosidad parcial que esa rendija entre las nubes moldeaba sobre las motañas. Esta foto a continuación fue una de las que más me gustó, principalmente por el dramatismo de esos acotados rayos de sol en la nieve caída menos de 24 horas antes.


Faldeos del Cerro Provincia iluminados por el Sol al atardecer. Lunes 29 Junio 2009

Posteriormente, las nubes abrieron un espacio mayor y toda la cordillera se iluminó de rojo con apenas unos diez minutos de luz antes del fin del día. Así compuse varias nuevas fotos, entre las que destaco la siguiente: una panorámica compuesta de 5 fotos horizontales.


Faldeos del Cerro Provincia iluminados por el Sol al atardecer. Lunes 29 Junio 2009

Sin duda, momentos mágicos de luz de intenso color, que acentuaron el espectáculo imponente de la Cordillera de Los Andes que vigila la ciudad de Santiago de Chile. Pero como mencioné al comienzo, ésta fue apenas la segunda vez que me ocurre lo mismo en un breve lapso de dos meses. Al menos, que me encuentra con la cámara preparada para un momento intenso de colores y luz.

El primer momento: hace poco más de un mes

Esta ocasión ocurrió en Mayo pasado, también en un día Lunes, luego de las primeras lluvias de invierno en Santiago. Ese día, por una casualidad doméstica, me encontré desocupado (no en la oficina), a eso de las 5 de la tarde, muy cerca de mi casa. Dado que andaba con la cámara a cuestas y siendo temprano en la tarde, decidí visitar una laguna artificial a pocos minutos en auto de mi hogar. Se trata de una laguna rodeada por un centenar de casas ubicadas en uno de los bordes de la ciudad. La laguna es hoy el hogar de diferentes especies de aves, varias de ellas de patos importados del Hemisferio Norte, pero de otras especies totalmente autóctonas como garzas, taguas y cormoranes. Estaba viendo cómo componer algunas fotos con las aves en el agua y la cordillera coloreándose con las últimas luces del día, cuando el cielo parcialmente nublado, y aún con restos de nubes de lluvia, me regaló ese nuevo momento sorpresivo.

De la nada, apareció un arco iris y en pocos instantes - me refiero a escasos segundos - el rojo del atardecer se intensificó drásticamente en las nubes. Esta combinación de colores me permitió lograr varias tomas del arco iris, como la que se ve a continuación.

Una vez más, en parte suerte y en parte estar preparado, me permitió enfrentar este arcoiris, ya no con un lente telefoto como en el caso que describí más arriba, sino que con mi angular de 18mm para la cámara digital. Este angular me permitió captar gran parte del arco, que de haber estado con otro lente, no habría sido capaz de capturar. Y dado que apenas estuvo visible por dos a tres minutos, difícilmente habria alcanzado a cambiar el lente y haber tenido tiempo para medir la exposición adecuada y componer diferentes tomas.


Arco iris y laguna artificial en sector La Dehesa. Lunes 4 Mayo 2009

Como mencioné, el arco iris duró apenas unos pocos minutos, tiempo suficiente para componer algunas fotos horizontales y otras verticales, en alguna dándole mayor énfasis a la laguna y en otras a las montañas iluminadas con un rojo-anaranjado intenso. Otras de las fotos que logré en esa tarde son las siguientes, considerando que ambas fueran tomadas apenas unos minutos antes de que las nubes cubrieran algo más el cielo e hicieran aparecer el arco iris.

"La suerte favorece a las mentes preparadas". Sin duda, tuve suerte en estas dos ocasiones, pero el haber considerado de antemano que las condiciones atmosféricas y climáticas a esa hora del día podían ser propicias no fue parte de la suerte. Quizás la suerte sólo influyó en el dramatismo de la luz, pero el lugar y el momento ya habían sido elegidos.

No me queda más que desearles mucha suerte y que estén preparados.

© 2009 Rodrigo Sandoval - www.RodrigoSandoval.com


(*) Frase original de Louis Pasteur: "Dans les champs de l'observation le hasard ne favorise que les esprits préparés."
Traducción directa: "En el campo de la investigación el azar no favorece más que a los espíritus preparados."
Fuente: Conferencia, Universidad de Lille (7 de diciembre de 1854).

 

 

Todas las Fotografías y Texto tienen Copyright © 1997-2009 Rodrigo Sandoval U. - Lo Barnechea, Santiago CHILE