El Lado Verde del Salar de Atacama
Altiplano cerca de San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta, Chile, Diciembre 2008
Cámara Nikon Digital SLR
Lente Nikkor 18-70, aplicado en 18mm
Polarizador
F16 a 1/5s, ISO 200
Filtro neutro graduado 3 stops hard edge
El plan original era encontrarnos con los ojos del salar, de la cual habíamos visto algunas fotos que
destacaban piscinas con aguas entre turquesa y verde, rodeadas de colores áridos profundos.
Siendo las últimas horas del día y sin tener instrucciones detalladas de cómo llegar, nos dirigimos hacia
estos ojos, pensando que incluso sólo alcanzaríamos a visitar una de las lagunas, debido a la hora.
Llegamos a la primera laguna, con la sorpresa de un campo de vegetación que la rodeaba,
que hubiese sido más lógico a esta latitud, pero casi 100 km hacia la costa. Aún así, la composición mineral
del agua se evidenciaba con las costras de sal de las orillas y los sectores bajos, lo cual hacía de este
campo verde algo aún más sorprendente.
Caminamos hacia uno de los extremos de esta laguna, buscando poner la Cordillera de Los Andes
como fondo, en particular el Volcán Licancabur y posiblemente el Lascar como íconos relevantes de esa franja
montañosa del fondo.
Poco a poco el sol se acercó más y más al horizonte, suavizando el color rojo del atardecer,
por lo que busqué una composición que lograse combinar los tres elementos significativos de este paisaje:
el sorprendente campo verde, la laguna y la cordillera.
Una vez que el sol se puso, el colorido se concentró en tonos más pastel y así compuse la
fotografía, buscando dejar el horizonte más arriba de la mitad de la fotografía y así darle mayor importancia
al campo de vegetación que realmente me sorprendió, además que el cielo sólo presentaba nubes bajas más bien
cerca de las montañas, por lo que no tenía sentido incluirlo más en el recuadro.
El filtro neutro graduado me permitió mantener una exposición relativamente oscura en la
parte de la laguna y las montañas, intensificando el contraste y los colores, a la vez que me permitió exponer
la vegetación en primer plano con mayor luminosidad, acentuando así sus detalles y en especial, el verde.