Principal     Publicaciones     Galería y Stock     Servicios Fotográficos     Fotos Favoritas     Fondos Pantalla     Acerca de  

 
 

Tiuque (Milvago chimango), una vez rapaz ignorada

Agosto 2008

Hace poco aproveché una oferta de una destacada cadena de tiendas de libros en Chile y me compré el espectacular libro "Aves Rapaces", la versión en español de "Birds of Prey" de Paul Frost. Curiosamente, el mismo Frost está dedicado en su vida laboral al desarrollo de software y ocupa el resto del tiempo a la fotografía de naturaleza, especializándose notablemente en aves rapaces. Sin duda, me sentí identificado por varias de sus pasiones personales, pero más asombrado por las excelentes fotos de aves rapaces de diferentes partes del mundo, que Frost logra magistralmente cubrir en imágenes. Lo recomiendo de todas maneras.

Por mi parte, estoy lejos de ser un experto dedicado fotógrafo de aves, aún más de aves rapaces, pese a tener un par de fotos de rapaces en mi banco. En ese sentido, fotógrafos como Fernando Díaz tienen una colección de fotos de rapaces realmente notable, que toma mucho tiempo, paciencia, y dedicación lograr.

Pero en el libro de Frost eché de menos una de las especies más abundantes y comunes de Sudamérica. Nada menos que el Tiuque (también llamado Chiuque, o Caracara Chimango), de nombre científico Milvago chimango, y que se le encuentra con gran abundancia en Chile, Argentina y Uruguay, así como también en Bolivia, Paraguay y Brasil. Este rapaz, siendo uno de los más abundantes, se ha vuelto tan común en prácticamente todo este territorio, y dados sus hábitos de carroñero y cazador, que es ignorado y a veces olvidado dentro del glorioso y destacado grupo de las rapaces.

Habiendo logrado algunas fotos de Tiuques en el pasado y dado que en los alrededores de mi casa se ven estas aves con bastante frecuencia, me motivé a lograr una nueva foto de Tiuque, pero en esta ocasión, con un objetivo claro. Lograr una foto en que se destaque un ejemplar con apariencia majestuosa, buscando con esta imagen, rescatar algo de la elegancia y solemnidad de que gozan gran parte del resto de las aves rapaces.

La Fotografía

Una reciente e intensa tormenta de lluvia que dominó el centro de Chile a mediados de Agosto recién pasado, fue inmediatamente seguida por cielos prácticamente despejados a mediodía de un sábado. Sin pensarlo salí de casa con mi cámara de fotos, un telefoto, y el trípode, con la idea de capturar algunas imágenes de la Cordillera de Los Andes, con nieve fresca resultante de la tormenta. Pero justo frente a mi casa me encontré con un magnífico ejemplar de Tiuque, posado en un poste a cierta altura.

Teniendo el telefoto montado en el trípode y la cámara lista, vi la oportunidad ideal de hacer una fotografía de este ejemplar, en especial dado que se veía un adulto corpulento. Todo se dio a la perfección. El Tiuque no sólo se quedó quieto en el poste el tiempo suficiente para acercarme y hacer varias tomas. Sino que además una suave y precisa brisa que levantó sus plumas, dándole un aspecto aún más majestuoso.

Compuse la foto desde abajo, tomando en cuenta que el ave se encontraba en la punta de un poste de unos cuatro o cinco metros. Así, el fondo de la foto sería el cielo totalmente despejado. Además, obturé varias veces, capturando diferencias en la pose de esta ave. En particular, una de las que más me gustó fue la que se ve aquí, en que el Tiuque mira hacia atrás, balanceando completamente la fotografía.

Pocos segundos después, el ave continuó su recorrido y no volví a verla. Fue el momento preciso, en el lugar preciso, donde nuevamente, el tener una idea clara y el equipo listo, fue la clave para lograr una fotografía en que esta ignorada ave logra imponerse visualmente como cualquier otro ejemplar de sus familiares rapaces.

© 2008 - Rodrigo Sandoval - www.RodrigoSandoval.com

 

 

Todas las Fotografías y Texto tienen Copyright © 1997-2008 Rodrigo Sandoval U. -  Lo Barnechea, Santiago CHILE